Tuve la posibilidad de observar a muchos entrenadores dirigiendo inferiores que, optan por utilizar defensas zonales la mayor parte del tiempo durante un encuentro, tal vez pensando que es lo mejor para sus jugadores. Pero en realidad, es lo mejor para sus jugadores? o un beneficio propio con el fin de ganar el partido?
///las opiniones se receptan en fuerzabasquet@gmail.com///
La implementación de la defensa individual posibilita a los jóvenes jugadores un desplazamiento de sentidos diferentes, trayectorias cambiantes y ritmos variables, debiendo orientarse de diversas maneras, enriqueciendo su experiencia motriz de gran forma, lo cual colabora a la ofensiva permitiendo experimentar bastas situaciones de uno contra uno, dos contra dos (con y sin balón) generando así jugadores inteligentes y con una lectura de juego adecuada, algo fundamental para llegar a la divisional mayor. Entonces, vaya si no es importante la defensa individual!
Nadie dijo que es fácil hablar de defensa con un jugador adolescente, por lo contrario ya que ésta, muy pocas veces genera aplausos por parte de la tribuna y esto es algo que el precoz basquebolista, busca permanentemente. Es ahí donde nosotros, los entrenadores, ocupamos el papel primordial de convencer al joven sobre la necesidad de la defensa individual en el juego, como así también generar el habito de utilizarla en forma continua.
Nunca se dijo que las defensas zonales no sean importantes en el básquetbol, pero estoy seguro que si abusamos de ellas o las utilizamos a una temprana edad (12 a 16 años) y como base de nuestro sistema defensivo, van a ser mas las decepciones que estos van a tener a futuro, que si hubieran utilizado una defensa individual al cabo de su etapa de formación.
Para culminar con el artículo y esperando la opinión por parte de todos los amantes del mejor deporte del mundo, voy a resaltar algunos entrenadores que apoyan y refuerzan la importancia de la defensa individual en inferiores y vaya si los que mencionaré son elemento de referencia:
Daniel Maffei, Enrique Tolcachier, Fernando Duró, Pablo Coleffi , Oscar Sánchez, Walter Garrone, Gustavo Cichero, Victor Daitch, Ruben Magnano, Juan Pablo Boadaz, Medardo Ligorria, y muchos otros más.
LUIS RICARDO ROBLEDO
Profesor de Educación Física
Entrenador Nacional de Básquetbol ENEBA
Técnico Nacional de Básquetbol CODITEP
Decidi hacer la punta con la opinion porque es un tema sumamente apasionante.
ResponderEliminarA mi manera de ver, si bien la defensa en zona es aparentemente más efectiva, no creo que haya nada que le gane a una marca personal bien hecha. La filosofía de de seguir cada cual a su hombre y no dejarlo ni pensar la vuelve muy efectiva o desastrosa, según su práctica.
Por ello a mi entender, es perfecto el análisis de Luis, ya que un equipo principiante no puede aplicar un sistema de marcas individual por su complejidad motriz y mental, pero debe tender a logarlo a largo plazo (tarea de los entrenadores). Para cuando llegue el momento de juegos u oportunidades importantes (en caso de un juvenil que es convocado a una selección por ejemplo) pueda estar a la altura de tal sistema y, no esperar ser un profesional para asimilar sobre la marcha el conocimiento. Ya que en ese ámbito es más común ese tipo de marcas, porque además de conseguir anular las posesiones contrarias con mucha rapidez, suma a la vistosidad del juego y liquida la moral del contrincante.